Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

“No dejes de soñar ni de mostrar tu pasión por lo que te gusta”

“No dejes de soñar ni de mostrar tu pasión por lo que te gusta”

  • 20-10-2023

En el Foro del Tour Universo Mujer, las ponentes apuestan por el deporte como una buena herramienta para la formación y para alcanzar el éxito

“No dejes de soñar ni de mostrar tu pasión por lo que te gusta”

Logroño 20 de octubre. El salón de actos del IES Tomás Mingot de Logroño se convirtió en el primer escenario de las actividades programadas por el Tour Universo Mujer en su parada en la ciudad riojana a lo largo del fin de semana. Ante más de un centenar de alumnos de Primero de Bachillerato se desarrolló un foro que contó con la presencia de estrellas del deporte femenino de ámbito internacional, nacional y local.

El Foro estuvo moderado por la patinadora olímpica Sara Hurtado, y contó con la presencia de la campeona de España de boxeo en la categoría de -50 kilos, Laura Fuertes;  de la también campeona de España de patinaje artístico, Alba Ruiz; de la judoca y alumna del centro Tomás Mingot, Alejandra Goytia y la atleta Maru Sainz. Las deportistas debatieron sobre el importante papel que desempeña la mujer tanto en el mundo del deporte como en la sociedad en general, así como los éxitos de las deportistas en sus distintas Ligas y disciplinas.  Todas coincidieron en apostar por el deporte como una buena herramienta para la formación y para alcanzar el éxito.

Al Foro acudió el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, quien en su intervención destacó “tenemos una ciudad ideal para practicar deporte. No hay ciudad que tenga mejores instalaciones. Incluso tenemos el lujo de contar con una pista de hielo para hacer deporte de hielo. Y eso lo pueden decir pocas ciudades. Es un orgullo contar con estas campeonas en nuestra ciudad”. Por parte de la Fundación Deporte Joven tomó la palabra su director general, Félix Jordán de Urries, quien dejó un mensaje alentador para los más jóvenes, ensalzando la labor que está haciendo la Fundación como el CSD con este tipo de iniciativas como es el Tour Universo Mujer.

En sus reflexiones, Laura Fuertes, que se ha convertido recientemente en la primera boxeadora española que participará en unos Juegos Olímpicos al conseguir la medalla de bronce en el último Mundial, manifestó que “con el Tour Universo Mujer se da visibilidad a muchos deportes que no son el fútbol. El deporte me lo ha dado todo, disciplina, sacrificio, organización, vivencias. Me ha dado la vida”.

Por su parte, Maru Hernáiz comentó que “hice deporte hasta los 22 años y me retiré. Paré casi 30 años y luego lo retomé. Tenía una espinita. Lo retomé con 50 años porque el atletismo es adictivo”.  Para  Alejandra Goytia lo importante es no rendirse jamás y seguir peleando por un sueño.

La moderadora del Foro, la patinadora Sara Hurtado, hizo una reflexión sobre la importancia de escuchar a quienes rodean a los deportistas durante su formación a la vez que resaltó la importancia de que el deportista también se escuché a sí mismo y que pelee por aquello que realmente siente pasión.

La llegada del Tour Universo Mujer a Logroño, un evento adscrito al programa “Universo Mujer” del Consejo Superior de Deportes, gestionado desde la Fundación Deporte Joven e impulsado por Iberdrola, ha levantado una gran expectación debido al atractivo de las actividades que se desarrollarán entre los días 21 y 22 en el Paseo del Espolón, así como el encuentro de Sara Hurtado con las amantes del patinaje sobre hielo en el Centro Deportivo Lobete (sábado, 12:00 horas).

Asimismo, el domingo 22 por la mañana (10:00 horas) se celebrará la carrera solidaria “Logroño en forma por la igualdad”, cuya recaudación íntegra de la adquisición de dorsales será destinada a la Asociación Salud Mental La Rioja (Más información en www.touruniversomujer.com).

Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres

El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 32 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Asimismo, da nombre a 32 Ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.

Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas. 

#TourUniversoMujer

Patrocinadores

Iberdrola
CSD
FDJ