Se presentó la marcha carrera ‘Badajoz en forma por la igualdad’ del Tour Universo Mujer. El concejal de Deportes, Juan Parejo, y la Asociación Aspace recibieron la camiseta y el dorsal conmemorativos
BADAJOZ, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023. – Las Casas Consistoriales de Badajoz han acogido la presentación de la carrera-marcha ‘Badajoz en forma por la Igualdad’, una actividad encuadrada dentro de la extensa programación deportiva que ofrece el Tour Universo Mujer en su parada en la ciudad pacense los próximos días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre. Al acto acudieron el concejal de Deportes de la ciudad, Juan Parejo; la madrina del Tour y de la carrera, Fátima Gallardo; la madrina de la carrera, María Muñoz; el director gerente de Aspace Badajoz, Carlos Batalla; la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Badajoz, Mariema Seck; y el responsable de proyectos del Tour, Rubén González.
Badajoz se convertirá ese fin de semana en la capital española del deporte femenino y de la solidaridad. La emblemática plaza de San Francisco acogerá la XXIII edición del Tour Universo Mujer, una gira nacional por distintas capitales de provincia integrada en el marco del programa “Universo Mujer” del Consejo Superior de Deportes, la Fundación Deporte Joven e impulsada por Iberdrola, y que tiene como objetivo fomentar el deporte femenino como base del reconocimiento de la mujer en la sociedad, visibilizando los esfuerzos, retos y éxitos logrados por nuestras deportistas.
La carrera ‘Badajoz en forma por la Igualdad’ será el broche a esta cita deportiva en la que podrán participar hasta 2.000 personas. Los mayores de 12 años podrán adquirir su dorsal-chip por un precio de 5,00 € + 0,40 € (gastos de gestión) , mientras que la inscripción para la carrera infantil (nacidos entre 2011 y 2021 y carácter no competitivo) tiene un coste de 3,00 € + 0,40 € (gastos de gestión). La solidaridad no podía faltar en este evento ya que la recaudación íntegra de la venta de los dorsales se donará a la Asociación Aspace Badajoz, que hace una extraordinaria labor entre la población pacense.
La carrera tendrá su salida y llegada en la Plaza de San Francisco. Comenzará a las 10.00 horas del domingo 1 de octubre con un recorrido de cinco kilómetros. Los participantes se dividirán en las siguientes categorías: Absoluta (masculino y femenino); Infantil (masculino y femenino de 12 a 17 años); Ambulantes (cualquier discapacidad, handbike y silla de ruedas) y Participante de Más Edad (masculino y femenino).
Las inscripciones se pueden realizar en la dirección www.touruniversomujer.es
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, Juan Parejo, ha agradecido la confianza que la organización de Tour Universo Mujer ha depositado en la ciudad, que será la capital española del deporte femenino. El regidor pacense ha manifestado que “no podemos estar más agradecidos, además, con la organización en una prueba que nos permitirá disfrutar de la ciudad y del deporte desde nuestro paseo de San Francisco, que abre sus puertas de manera excepcional al Tour Universo Mujer”.
En representación de la Asociación Aspace, destinataria de la recaudación en las inscripciones de la carrera, su director gerente, Carlos Batalla, destacó que “cuan-do nos confirmaron que se iba a celebrar este año en Badajoz el Tour Universo Mujer, y que ASPACE sería la entidad beneficiaria de lo recaudado, esto nos supuso una enorme alegría pues nuestra entidad siempre ha apostado por el deporte de nuestros usuarios, y que juega un papel primordial en los servicios que les prestamos”.
Muy agradecida se mostró la nadadora extremeña y madrina de la carrera, Fátima Gallardo: “quiero, una vez más, dar las gracias al Ayuntamiento de Badajoz. Quiero ver la ciudad llena de gente corriendo por las calles y disfrutando del deporte durante el fin de semana”. Por su parte, María Muñoz, otra de las madrinas de la carrera, señaló que “es un honor participar en la carrera Badajoz en forma por la igualdad. Empecé como profesora de educación física en un colegio y desde entonces estoy fomentando los valores del deporte”.
Rubén González, responsable del Tour Universo Mujer, manifestó “el domingo será otro día importante con la carrera ‘Badajoz en forma por la Igualdad, cuya recaudación íntegra por los dorsales irá destinada a la Asociación Aspace. Esperamos a todos los pacenses y visitantes de la ciudad para que disfruten en la Plaza de San Francisco de un fin de semana de deporte solidario y en familia”. Pueden encontrar toda la información sobre la carrera en www.touruniversomujer.es
Para finalizar el acto, María Muñoz y Fátima Gallardo han hecho entrega al concejal de Deportes; Juan Parejo; a la concejala de Sanidad, Elena Salgado; a la concejala de Juventud, Mariema Seck; y al representante de Aspace, Carlos Batalla, de las camisetas y dorsales de la carrera ‘Badajoz en forma por la Igualdad’ .
Durante dos días, la plaza de San Francisco acogerá un recinto polideportivo al aire libre de 3.000 m2 ofreciendo un espacio deportivo e informativo sobre las 32 Federaciones impulsadas por Iberdrola, donde los visitantes podrán disfrutar de práctica deportiva, concursos y exhibiciones junto a deportistas locales y campeonas nacionales. Además, el evento, que está pensado para el disfrute de todo tipo de público, contará con un gran escenario donde se realizará un maratón de fitness y clases colectivas con gimnasios locales.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 32 Federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Asimismo, da nombre a 32 Ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.
Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.
#TourUniversoMujer