Madrid 14 de junio. El salón de actos del colegio Jesús Maestro ha sido el primer escenario de las actividades programadas por el Tour Universo Mujer en su parada en Madrid a lo largo del fin de semana. Ante un centenar de alumnos de Tercero de Secundaria se desarrolló un foro que contó con la presencia de estrellas del deporte femenino de ámbito internacional, nacional y local.
La charla estuvo moderada por la patinadora olímpica Sara Hurtado, y participaron la judoca Adriana Rodríguez; la atleta paralímpica Miriam Martínez y la responsable de Proyectos de la Fundación Deporte Joven, Marta Montaner. Las deportistas debatieron sobre el importante papel que desempeña la mujer tanto en el mundo del deporte como en la sociedad en general, así como los éxitos de las deportistas en sus distintas disciplinas y competiciones. Abordaron un tema muy preocupante en la actualidad, como es el abandono en mujeres de la práctica deportiva en la franja entre los 14 y los 17 años. Todas coincidieron en apostar por el deporte como una buena herramienta para la formación y para alcanzar el éxito.
La judoca Adriana Rodríguez conoce de primera mano la montaña rusa del deporte de elite ya que ha celebrado las mieles del éxito y ha padecido la cara amarga de las lesiones, con dos roturas del ligamento cruzado de la rodilla. Manifestó que “el deporte te enseña a caer y a levantarte. Y en el judo es lo primero que te enseñan. Hace unos meses me tuve que operar por segunda vez de la rodilla. Mi miedo era recaer, pero la realidad es que siempre tenemos fuerza para levantarnos. Esto es lo que nos enseña el deporte. Y esto también sucede en la vida”.
Por su parte, la atleta paralímpica Miriam Martínez dejó una lección de vida. Señaló que “a los 27 años se truncó mi carrera como deportista profesional y me tuve que resetear. Un día amanecí en una cama y me cambió la vida. Mi padre quería que fuese atleta como él, pero a mí me gustaba el fútbol. Y al final, debido a mi enfermedad, llegué al mundo del atletismo con el lanzamiento de peso… En mi caso el deporte es una tabla de salvación. Me dijeron que si hacía deporte ponía en riesgo mi salud. Y así lo entiendo. Primero hay que cuidarse para seguir compitiendo”.
Marta Montaner destacó la importancia de las políticas de las instituciones: “Lo que pretendemos es que se creen referentes y darles voz para que las mujeres practiquen el deporte que quieran. Este es uno de los grandes objetivos del Tour Universo Mujer”.
La moderadora del Foro, la patinadora Sara Hurtado, hizo una reflexión sobre la importancia de escuchar a quienes rodean a los deportistas durante su formación a la vez que resaltó la importancia de que el deportista también se escuché a sí mismo y pelee por aquello que siente pasión.
La llegada del Tour Universo Mujer a Madrid ha levantado una gran expectación debido al atractivo de las actividades que se desarrollarán los días 15 y 16 en la Plaza de España.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 35 Federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, pádel, ciclismo, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, golf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Asimismo, da nombre a varias Ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.
Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.
#TourUniversoMujer