El gran evento deportivo del Consejo Superior de Deportes, Fundación Deporte Joven e Iberdrola contará con dos madrinas de lujo para su parada de Lleida, el 12 y 13 de octubre en la Plaza de Sant Joan. Dos deportistas locales de reconocido prestigio internacional que han logrado ascender hasta lo más alto gracias al impulso permanente recibido en el deporte base desde hace años. Se trata de la atleta olímpica Berta Segura y de la piragüista Andrea Agüera.
Tanto Berta como Andrea ya estuvieron en la presentación oficial del Tour Universo Mujer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lleida, donde ambas mostraron su satisfacción por la llegada de este evento a la ciudad como reconocimiento del papel de la mujer tanto en el mundo del deporte como en la sociedad. Un gesto de gratitud que cuenta con mucho retraso en el tiempo.
Ambas deportistas aparcarán por unas horas sus compromisos deportivos y oficiales estarán el fin de semana en la Plaza de Sant Joan para disfrutar de las actividades programadas. Berta Segura sigue preparando la próxima temporada después de cerrar un año deportivo de éxitos. La mediofondista es la actual campeona de España de 400 metros con la quinta mejor marca de todos los tiempos (51.68), lo que le permitió formar parte del equipo de relevos en los recientes Juegos Olímpicos de París.
Para Andrea Agüera la vida camina por una senda muy similar. La palista de aguas bravas es una coleccionista de medallas en competiciones nacionales. Empezó a ganar a una edad tempranera a en categorías inferiores y ya sabe lo que es subirse al cajón en una prueba internacional, concretamente un bronce europeo en la prueba de descenso.
Además de sus dos madrinas, el evento contará con la presencia de grandes deportistas nacionales y locales que estarán presentes en las más de 30 actividades deportivas del fin de semana.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 35 Federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, golf, padel, ciclismo, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela.
Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.
#TourUniversoMujer