Ruth Beitia Entrevistadora - Hoy tenemos a una mujer muy especial, una mujer de altura, una mujer que ha ganado la primera medalla del atletismo español en unos Juegos Olímpicos y esta mujer es nada más y nada menos que Ruth Beitia.
Bueno, Ruth pertenece a una familia de atletas, eres la quinta de cinco hermanos, todos ellos han hecho atletismo, tu hermano el mayor salto altura e hizo dos metros, tu entrenador llegó a saltar 2,01 y tú llegaste a tener el récord de la casa. ¿Qué se siente con 2,02?
Ruth Beitia, primera medalla de atletismo español - Lo más importante es que lo hice a destiempo, ellos ya habían saltado previamente tanto mi hermano que fue campeón de España juvenil con dos metros y Ramón mucho tiempo antes.
Siento orgullo y sobre todo porque ellos están muy orgullosos de mí.
Ruth Beitia Entrevistadora - No te engaño si te digo que el deporte femenino está imparable ¿Alguna vez por ser mujer, has dudado que pudieses llegar a ser un referente del deporte?
Ruth Beitia, primera medalla de atletismo español - Creo que no se entiende la natación sin Mireia Belmonte, no se entiende el bádminton sin Carolina Marín y no se entiende el salto de altura Ruth Beitia; Y ahí tenemos una grandísima suerte de que somos deportes individuales y somos deportes que bueno, pues que somos la imagen de, entre comillas, de ese deporte, pero sí que es verdad que hay que seguir luchando porque las mujeres, sobre todo de deportes de equipo, tengan esa igualdad con el deporte masculino.
Ruth Beitia Entrevistadora - Crees por tanto ¿Qué esa visibilidad y creación de referentes con programas como Universo Mujer y eventos como el Tour Universo Mujer es fundamental para el crecimiento y el impulso del deporte femenino?
Ruth Beitia, primera medalla de atletismo español - No, es una pena no, que sean fundamentales y necesarios, pero bueno, tenemos que mostrar nuestro trabajo y tenemos que mostrarlo, pues gracias a Universo Mujer en la plaza de una ciudad para que todo el mundo que se acerque lo pueda ver y sobre todo, que vean cómo están disfrutando esos niños. Realmente en las escuelas o en los clubes, los padres no pueden estar ahí en primera fila para ver cómo están entrenando y cómo están disfrutando sus hijos.
Ruth Beitia Entrevistadora - Tu gran éxito deportivo, ese oro en Río de Janeiro con 37 años ¿Llegó quizá tarde o el deporte está ahí, no tiene edad?
Ruth Beitia, primera medalla de atletismo español - Llegó… no sé si decirte tarde o llegó en el momento perfecto. Después de plantearme la retirada en Londres, cuando volví a los cuatro meses y medio cinco, pues creo que cada día era la oportunidad de plasmar mi trabajo, de disfrutar, era un regalazo y cuando me planteaban en el 2013 y Río de Janeiro, yo decía… lo veía muy lejano, era imposible que pudiera estar nuevamente en unos Juegos Olímpicos y cumplir mi sueño que era conseguir una medalla.
Ruth Beitia Entrevistadora - Bueno, ahora una de las partes de tu vida laboral se centra en la enseñanza ¿Cómo es tu forma de enseñar a tus chicos atletismo? ¿Tienes algún secreto?
Ruth Beitia, primera medalla de atletismo español - Como docente, la verdad es que me encanta dar clases y doy clases en cafi atletismo a primero y a segundo y es una forma muy distinta de dar esas clases. Les enseño muchísimos vídeos, analizamos no sólo la técnica, sino que analizamos también sensaciones, lo que en ese momento se está plasmando este deportista y sobre todo los valores que me ha enseñado el deporte, también se los muestro en cada una de mis clases.
Ruth Beitia Entrevistadora - Tras 15 años en la élite del deporte mundial llega el momento de trabajar en los despachos ¿Qué se siente?
Ruth Beitia , primera medalla de atletismo español - En un primer momento lo compaginé con la política, llevando áreas como el deporte, como discapacidad, como juventud y fueron momentos muy bonitos. Los siete años primeros que compaginé además con el deporte. Después la universidad me dio la oportunidad de dar clases y aparte, en la federación española de atletismo estoy trabajando llevando relaciones institucionales y el protocolo, ¡me encanta!
Ruth Beitia Entrevistadora - ¿Es fácil para una deportista reinventarse después de su vida como deportista en el alto nivel?
Ruth Beitia , primera medalla de atletismo español - En mi caso fue fácil, pero no para muchos deportistas, al contrario, vemos que tienen muchísimos problemas de cara a enfrentarse a una vida distinta a la que ha sido como deportista y sí que es verdad que la gente dice que hay que ayudarles, han estado pues defendiendo a su país con su bandera, con la selección etcétera etcétera, pero yo creo que no solo hay que ayudarles al final, sino que hay que ayudarles durante ese camino como deportistas.
Ruth Beitia Entrevistadora - A lo largo de todos estos años ¿Con qué enseñanza te quedas, que te ha enseñado el deporte?
Ruth Beitia , primera medalla de atletismo español - Siempre lo digo, soy lo que soy gracias al deporte, mis padres me enseñaron los valores de la familia y mi entrenador Ramón Torralbo me enseñó los valores del deporte; Todos unidos han hecho la Ruth que soy ahora y lo más importante, es que me ha enseñado a ser persona.
Ruth Beitia Entrevistadora - Pues muchísimas gracias Ruth, ha sido un placer tenerte.
Muchísimas gracias a todos los que nos veis desde vuestras casas y ojalá podamos volver a vernos en todas las plazas en las ciudades disfrutando del deporte femenino.