Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

MARIA VICENTE

ATLETA

Me engañaron, me dijeron que nos íbamos al cine mi primo y mi tía y nada, íbamos sobre el coche y yo sabía el camino del cine, digo… esto no es el cine, donde estamos yendo, pero bueno, al final me llevaron a la pista de atletismo y eso vi gente pues saltando, lanzando jabalinas, haciendo un montón de cosas y como estaba con mi primo y me llevo muy bien con él pues dije, no me voy a quedar en la grada enfadada, me bajé con él y la verdad es que el primer día lo pasé súper bien.

Pues cuando haces atletismo de pequeño pruebas de todo y llega una edad que te dicen, que quieres hacer y pues algunas amigas se fueron a hacer solo longitud, otras vallas y yo le dije al entrenador, yo quiero hacerlo todo y me dijo, bueno, pues está la posibilidad, puedes hacer pruebas combinadas y como dices, es algo que no es muy popular aquí en España, pero bueno, a mí me gustaría animar a todo el mundo a que lo pruebe, que le dé una oportunidad porque es muy divertido y sobre todo, te complementa muy bien a la hora de ayudarte en otras pruebas.

El campeonato del mundo de Nairobi fue un punto de inflexión porque al final, yo hacía atletismo como un hobby, sólo por pasármelo bien y por hacer un poco de ejercicio y yo no había preparado ese mundial para ir a luchar por unas medallas o intentar un récord de, que va, ya había entrenado pues como cualquier otro en la pista y el hecho de llegar allí y ver qué enfrentándome a las mejores del mundo pude conseguir lo que conseguí, fue un punto de inflexión en el sentido de decir, si yo me dedico solo a uno… intento y entreno para conseguir medallas y para estar en el alto rendimiento, pues quiero ver qué puedo conseguir y bueno, hasta ahora estoy en ese camino.

MARIA VICENTE

Que la gente piense en mí y crea que puedo llegar alto en el atletismo me ayuda, me da ánimo y confianza en que no solo está en mi cabeza el hecho de que puedo conseguirlo, tener gente a mi alrededor y no solo mi círculo cercano, sino mucha gente de alrededor de España, incluso de fuera, que confían en mí y creen y me apoyan, me da mucho ánimo y me ayuda a seguir en mi camino y seguir trabajando para conseguirlo.

Al final, lo que se espera de mí pueden ser muchas cosas, yo lo que quiero es cumplir mis propias, por supuesto, que alguna vez sí que me he sentido súper bien y no ha sido el momento, pero al final, mi objetivo principal es disfrutar cada competición, hacerlo lo mejor posible y no irme de la pista con la sensación de haber podido dar un poquito más y eso, sin duda, lo hago en todas las competiciones. Y yo siempre digo que no me gusta ponerme límites, no me gusta imagínate pensar… quiero ir a las Olimpiadas, porque es que con ir te conformas, yo ir a las Olimpiadas, no es un objetivo, pero allí puede pasar cualquier cosa, no me gusta ponerme límites y no lo voy a hacer, sí que es cierto que hay que tener objetivos para en tu día a día ir acumulando y consiguiendo lo que quieres.

Pues cuando salto a la pista, es un momento de relajación la verdad, sé que el entrenamiento está hecho, sé que si es el día tiene que serlo y sé que saldrá así, que tengo muchísima confianza sobre todo con mi entrenador, sabemos que estamos para eso, si no, no hubiésemos intentado pues mejorarlo y siempre con la actitud positiva de disfrutar, hacer disfrutar y subir al pódium olímpico en Tokio la verdad es que no me lo he planteado, yo creo que no aspiro a esto todavía, mi objetivo principal es clasificarme y una vez allí a vivirlos, disfrutar de la experiencia, hacer disfrutar a todo el mundo, pero no sueño con la medalla todavía, sueño con ir.

MARIA VICENTE

La triple corona al final es un objetivo que tengo a muy largo plazo, sí que es cierto que lo tienes en la cabeza cuando te suelen preguntar para las entrevistas, pero en el día a día es algo que no están presentes y que en cada entrenamiento intento aportar mi granito de arena para que eso se cumpla, pero estoy segura que seguir cada día, no voy intentando conseguir mi máximo, eso no llegará, así que si quiero conseguirlo, tengo que seguir.

Como he dicho es algo a largo plazo, mis sueños a corto plazo pues son… seguir entrenando, que las que las lesiones no me toquen, que es mucho de cerca y por qué no los juegos olímpicos de Tokio.

Y bueno, pues la verdad es que este año con lo del Covid está siendo un poco diferente, porque las clases las estoy haciendo online, pero bueno, lo principal es desayunar en la residencia con todos los compañeros, después pues cojo el coche y voy para allá, para la universidad o me bajo a las salas de estudio a estudiar y hacer la clase y después como con todos también, con los compañeros, me echo una siesta para para descansar y coger bien el entreno, por la tarde voy a entrenar más o menos de cinco y media a seis hasta las nueve, nueve y media, cuando acabemos depende del día y después, pues nada, vuelta a la residencia, ceno, estudio, me ducho y a dormir. Los fines de semana sí que intento hacer algo más diferente, pero durante el día a día complicado.

MARIA VICENTE

Estoy haciendo ADE y Digital Business en Deusto. Me gustaría seguir bastante vinculada al mundo del deporte, del atletismo en concreto sí puede ser, pues no sé, con marcas, atletas, siendo representante o cualquier cosa entorno a eso, pues al deporte, al marketing y al business.

Bueno hasta ahora allí en Barcelona lo tenía un poco más fácil, porque estaba en el instituto, en el centro de alto rendimiento y nos compaginaba mucho los deportes, perdona, los horarios de deporte y entrenamiento, sí que es cierto que ahora me está costando más, porque lo tengo que hacer yo sola, tengo que compaginar los entrenamientos con los estudios, las clases que están impuestas a la hora que están impuestas, pero bueno, yo creo que al final con constancia y perseverancia todo se puede conseguir, es algo que no quiero dejar porque considero que es muy importante para mi futuro y la verdad es que, a mí, pues todo esto, los medios, las entrevistas, las sesiones de fotos no me ha costado nunca hacer, la verdad es que me siento muy cómoda con todos vosotros y me gusta mucho, sí que es cierto que a veces pues a lo mejor, pues no sé, me cuesta un poquito más, a lo mejor estoy descansando y tal, pero creo que es algo que hay que hacer y la verdad es que me gusta.

El atletismo es mi vida, al final es lo que me guía, es por lo que al final me he mudado, estoy entrenando y me gusta muchísimo y es mi vida, es por donde quiero ir.

MARIA VICENTE

Patrocinadores

Iberdrola
CSD
FDJ