Loida Zabala Entrevistadora - Hoy tenemos el placer de tener con nosotros en Tour Universo Mujer a Loida Zabala, 15 veces campeona de España y diploma en los tres últimos juegos paralímpicos. Muchas gracias por estar aquí en Tour Universo Mujer. Nos han
comentado que desde pequeñita practicabas karate. ¿Cuándo escuchaste o empezaste a practicar Halterofilia?
Loida Zabala Deportista - A los 11 años empecé a hacer más mancuernas, para tener
un día a día mucho más fácil y a los 18 años, me dijeron que si tanto me gustaban las pesas, que porque no competía en halterofilia paralímpica. Yo no sabía lo que era y en cuanto lo probé, me enganché definitivamente.
Loida Zabala Entrevistadora - Con 18 años descubriste la halterofilia paralímpica. ¿Nunca es tarde para descubrir tu pasión?
Loida Zabala Deportista - Nunca es tarde sin duda, de hecho, hace unos años he descubierto que me encanta la interpretación y estoy formándome en ello y en este 2020 me he dado cuenta que también me fascina la psicología, ya con mis 33 años y quiero formarme en ello, también me gustaría sacarme la carrera, así que nunca es tarde.
Loida Zabala Entrevistadora - Comenzaste a levantar peso como parte de tu recuperación.
¿Dirías que es importante inculcar la práctica deportiva como hábito saludable?
Loida Zabala Deportista - Es fundamental el deporte, pero no sólo en el ámbito saludable, sino en todos los sentidos porque te hace sentir activa, te hace sentir que puedes conseguir cualquier cosa y a mí me ha enseñado muchos valores que al final he aplicado en mi vida personal y profesional, así que por supuestísimo es muy muy recomendado, porque al final aprendes muchas cosas que puedes aplicar en tu día a día.
Loida Zabala Entrevistadora - Después de tu enfermedad, tu vida cambió por completo a mejor, ¿Podrías explicarnos en qué fue este cambio tan positivo?
Loida Zabala Deportista - Cuando estás varios meses en una cama de hospital y no puedes tener todos los regalos de vida que tenemos en el día a día, como por ejemplo el salir a la calle, notar la brisa en la cara, el olor del café recién hecho, hay tantos detalles que mucha gente en un hospital no puede tener, que cuando sales de todo ese proceso y de repente te ves en una silla de ruedas, le das valor a todas estas cosas que para mí son regalos de vida y gracias a eso, me di cuenta de todo lo que tengo y que sinceramente para mí, la discapacidad no es absolutamente nada, porque al final gracias a eso, he podido evolucionar como persona y he podido conseguir muchísimas cosas que, si no me hubiera ocurrido, sin duda, ni siquiera me hubiera planteado hacerlo.
Loida Zabala Entrevistadora - Además del deporte, Loida tiene otra pasión ¿Cómo surgió este nuevo reto?
Loida Zabala Deportista - A raíz de tener patrocinios y hacer diferentes reportajes, me salió también un documental que ha ganado varios premios e incluso ha llegado a un festival de México y aprendí muchísimo de la directora, de Carla Alonso, me di cuenta de que podía aprender muchísimo a nivel interpretativo y cuando empecé a formarme en ello, me di cuenta del abanico emocional que los deportistas no tenemos, porque hay muchas emociones que claro, nosotros, somos muy fuertes y siempre nos tomamos las cosas de una manera pues muy positiva y no nos afectan, pero sin embargo, a través de un personaje sí, como que me hace mucho más humana y por eso es algo que me gusta mucho.
Loida Zabala Entrevistadora - ¿Qué le dirías a la gente que tiene miedo o duda para conseguir sus objetivos?
Loida Zabala Deportista - Yo diría que ese miedo, aunque parezca imposible, te puedes enfrentar a él y no sólo eso, sino que en eso que tienes miedo, se puede convertir en tu pasión. Por ejemplo, yo cuando empecé a competir tenía pánico escénico, lo pasaba muy mal y lo mismo me pasaba también frente a la cámara y ahora no solo no tengo miedo a ellos, sino que disfruto de ello, entonces merece la pena sin duda enfrentarse a todo ese tipo de miedo.
Loida Zabala Entrevistadora – Ya son 15 veces campeona de España ¿Hasta cuándo la cima?
Loida Zabala Deportista - Me imagino que la cima a nivel deportiva será cuando consiga, si lo llego a lograr, no sé si se podrá, una medalla en unos juegos paralímpicos, estamos trabajando muy duro, ya sea para Tokio 2021 o para París 2024, que ojalá también pudiese tener esa clasificación y también me gustaría conseguir un récord internacional contra deportistas sin discapacidad, press de banca en powerlifting, así que nunca se sabe trabajaré en ello.
Loida Zabala Entrevistadora – Tres participaciones en juegos paralímpicos con su diploma paralímpico ¿Te esperabas tener este palmarés?
Loida Zabala Deportista - Ni siquiera me imaginaba el poder conseguir una medalla de oro en un campeonato de España, ni tampoco clasificarme en unos juegos paralímpicos.
Era algo que no estaba en mi mente y simplemente lo que hacía era entrenar y disfrutar de cada entrenamiento, intentar mejorar el día anterior y poco a poco fueron llegando las cosas.
Loida Zabala Entrevistadora – ¿Fuiste consciente de que estabas haciendo historia cuando te clasificaste como primera mujer en unos juegos paralímpicos en España de halterofilia?
Loida Zabala Deportista - En aquel momento no era muy consciente de lo complicado que era el estar en juegos paralímpico y cuando vas ahí, realmente le das esa importancia, porque te enfrentas con los mejores del mundo y también ves muchísimas caras tristes, mucha gente llorando, porque son personas que lo han dado todo durante cuatro años y no se han podido clasificar y se han quedado en las puertas. Entonces, en aquel momento, no le daba tanta importancia como se lo doy ahora porque realmente es muy muy complicado clasificarse.
Loida Zabala Entrevistadora – Has competido contra gente sin discapacidad ¿Has sentido algún tipo de prejuicio?
Loida Zabala Deportista - No me he sentido diferente, ni tampoco sentido prejuicios, ni tampoco sentido de discriminación, supongo porque me gusta ver las cosas con total normalidad y me han hecho sentir así. Cuando he conseguido subir al podio en la copa de Europa, para mí ha sido muy especial, porque es como demostrarle a la sociedad de que la discapacidad no existe, que todos podemos competir bajo las mismas normas, sin ninguna excepción y ningún privilegio y también he aprendido mucho de powerlifting, porque en un campeonato de Europa conseguí un bronce y no conseguí el oro porque levanté sin querer el pie derecho, que es muy raro que yo levante el pie no, así que eso me ha hecho ser más estricta con mis zapatillas, ya que nunca lo he sido, nunca le da la importancia y ahora si se lo voy a dar para conseguir algún día en una medalla de oro.
Loida Zabala Entrevistadora – ¿Qué es para ti la palabra al límite?
Loida Zabala Deportista - Pues el límite para mí, es como la excusa que tiene una persona cuando no se ve capaz de conseguir algo. Pienso que los límites existen, pero que es muy fácil el poder romperlo. Por ejemplo, yo cuando hacía la copa de Europa de para power, powerlifting contra personas sin discapacidad, yo me sentía muy mal, tenía fiebre, me tuvieron que operar y con 39 de fiebre pues no te ves capacitada ni para ir a otro sitio viajando, ni para competir mucho menos. Al final conseguí el oro y no importaba ni tener una discapacidad, ni tener fiebre, ni estar recientemente operada de la espalda. Así que, si alguien me dice que realmente hay un límite en algo, le diré por experiencia propia que no tiene por qué existir.
Loida Zabala Entrevistadora – Loida hemos aprendido mucho contigo en esta entrevista ¿Qué aprendizajes piensas que nos podrías dejar a nivel deportivo y personal?
Loida Zabala Deportista - Pienso que el aprendizaje más importante es que todos podemos ser exactamente iguales, hay muchísimas cosas que yo puedo hacer sentada, al igual que una persona hace de pie, ya sea pues en el mundo deportivo con el press de banca o en el mundo interpretativo, que es lo que algún día me gustaría conseguir cuando termine mi formación, porque hay muchísimos personajes que se pueden hacer exactamente igual sentada y de pie.
Loida Zabala Entrevistadora – Pues Loida, encantada de entrevistarte. Ha sido un placer para mí poder aprender de ti en estas circunstancias y espero volverlo a hacer más a menudo.
Loida Zabala Deportista – Pues muchas gracias a ti un placer ser entrevistada por tí.